thebeatlesreallove
  "Los Beatles se transformaron en una pesadilla para Lennon"
 

"Los Beatles se transformaron en una pesadilla para Lennon"

 

Robert Rosen Biógrafo de John Lennon:

A 30 años exactos de la muerte del cantante, el periodista neoyorquino, que tuvo acceso al diario de vida del músico, revela que en sus últimos años de vida estaba obsesionado con Paul McCartney.


Marzo de 1974. John Lennon está en el peak de su "fin de semana perdido" en Los Angeles, de fiesta junto a Ringo Starr y produciendo el disco de su amigote Harry Nilsson. En eso, y sin previo aviso, Paul McCartney aparece en el estudio y anima a Lennon a tocar un par de temas. El cantante, embriagado y acompañado de su amante May Pang, accede. La improvisada sesión no solo se convierte en la última de la dupla Lennon/McCartney, sino que da pie para que al año siguiente ambos estén a punto de trabajar juntos en un estudio de Nueva Orleans, por primera vez desde la ruptura de The Beatles, en 1970.

Sin embargo, todo se frustra tras la reconciliación de Lennon con Yoko Ono en 1975. Entonces, el ex Beatle se encierra en el Dakota (Nueva York), dando inicio a uno de sus períodos más oscuros. Sin contar con los psíquicos que deambulan por su departamento, el músico convive con una docena de sirvientes, institutrices y asistentes de institutrices que cuidan al pequeño Sean y otros personajes como Mohammed, un tipo que durante el día arrastra sus rodillas para pulir el piso. La versión oficial es que hasta su asesinato hace 30 años, que se conmemora hoy 8 de diciembre, el ex Beatle fue un marido y padre ejemplar.

Pero lo cierto es que en este período dio rienda suelta a todas sus inseguridades y obsesiones, que plasmó en un diario de vida al que tuvo acceso el periodista neoyorquino Robert Rosen, quien años más tarde escribió el libro Nowhere man: los últimos días de John Lennon, en el que desmitificó la figura del ex Beatle.

¿En qué momento creativo estaba John Lennon al momento de su asesinato?

Lennon había emergido después de cinco años de reclusión y silencio. En ese tiempo escribió grandes canciones, como Serve yourself y Borrowed time. John estaba reservando esos temas para el sucesor de Double fantasy, que iba a ser un disco más jugado. Incluso, preparaba una gira y su vida había cambiado completamente. Entonces, la muerte lo pilló en un peak creativo.

¿Lennon escribió sobre The Beatles en sus diarios secretos?

Sí, lo hacía todo el tiempo. Para referirse a su ex banda usaba una 'B'. Los Beatles lo obsesionaban. En particular, escribía sobre McCartney ("McAsshole"). Lennon pensaba virtualmente todo el día en su amigo. Creía tener una conexión psíquica con Paul. Cuando McCartney estaba en Nueva York, Lennon escuchaba la música de él en su cabeza.

¿Por qué tenía tanto rencor con McCartney?

Lennon siempre se preguntaba quién era más rico. Además, a diferencia de él, Paul sí lograba posicionar canciones en el primer lugar. Era el ex Beatle más exitoso y tenía una familia numerosa. Paul, temía John, era más feliz que él. Ocasionalmente, Lennon sentía nostalgia por Stu Stucliffe (el primer bajista de The Beatles) y una vez escribió sobre un sueño sexual con George Harrison.

¿Qué pensaba Lennon sobre una eventual reunión con The Beatles?

Si había algo de lo que él estaba seguro era que no quería reunir a su grupo. Las constantes demandas de Paul en ese sentido le causaban repulsión. John creía que si reunía a The Beatles sería un retroceso a su adolescencia. En cuanto a Harrison, Lennon pensaba poco sobre él. Eso sí, se puso furioso cuando Harrison publicó su autobiografía I me mine (1980), porque lo mencionaba de manera ocasional. Lennon lo sintió como un desaire, ya que pensaba que él era la persona que más había ayudado a Harrison.

¿La separación de The Beatles fue una pesadilla para él?

No la separación en sí, sino que los Beatles se transformaron en una pesadilla. La única amistad que conservó realmente fue la de Ringo. De hecho, justo antes de su asesinato, John se reunió con el baterista en el Hotel Plaza de Nueva York y le contó que había escrito varias canciones para él.

¿Es verdad que justo antes de morir, sus últimas palabras fueron: "Soy John Lennon, de The Beatles"?
Lennon estaba tan mal herido después de los disparos de Chapman q
ue no hubo tiempo ni para una ambulancia. Los dos policías que llegaron al lugar lo pusieron en la patrulla para llevarlo al Hospital Roosevelt. Cuando la policía le preguntó quién era, habría dicho: '¡John Lennon!'.
http://diario.latercera.com/2010/12/08/01/contenido/cultura-entretencion/30-52561-9-los-beatles-se-transformaron-en-una-pesadilla-para-lennon.shtml

 
  Hoy habia 93 visitantes (160 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis